Hola lectores
Os dejamos la opinión de un libro leído por un alumno. Esperamos que os anime a leerlo.
Muchas gracias por su participación.
RESEÑA
DE ``UN DÍA DE CÓLERA´´ DE PÉREZ- REVERTE
El
título de este libro encierra de manera metafórica y perfecta los
sucesos que acontecieron el día en que se ambienta el libro: El dos
de mayo de 1808. ``Un día de Cólera´´ cuenta cada uno de los
detalles que ocurrieron en ese fatídico hecho que ha pasado a la
historia por ser uno de los más crueles y turbulentos.
No
me atrevería a decir que es un libro verídico, pues ciertas partes
cuentan con la excelente imaginación del autor, pero al mismo tiempo
al ser un libro histórico esconde casi a la perfección la parte de
ficción. La historia, además no cuenta con un personaje individual,
ya que el dos de mayo estuvo protagonizado por una multitud de
personas: héroes, cobardes, víctimas y verdugos... cuyas historias
quedaron grabadas en la memoria de las personas de entonces y en
distintos libros, memorias, escritos etc... Todas las personas que
aparecen, al igual que los lugares, son totalmente auténticos, así
como los sucesos contados y las frases que pronuncian los personajes
como la famosa: ¡Que se nos lo llevan! refiriéndose
a la supuesta captura del infante por los franceses y que desencadenó
las revueltas de ese día.
Arturo
Pérez- Reverte convierte en unidad y colectividad todas las pequeñas
historias o anécdotas que acontecieron en mayo de 1808.
Personalmente
la valoración que le doy al libro es de excelente porque gracias a
su lectura me ha permitido estudiar y sobretodo comprender el
contexto histórico del Madrid de principios del siglo XIX. Otro de
los aspectos que más me ha gustado ha sido que muchos personajes
importantes ya sean: Leandro Fernández de Moratín (retratado en la
novela como afrancesado) o los comandantes Pedro Velarde y
Luis Daoiz, entre otros... aparecen descritos en situaciones
cotidianas y normales, mediante las cuales y gracias a la
omnisciencia del narrador, se puede saber cuales son las emociones
que viven en todas estas situaciones.
Finalmente,
resaltar que lo recomendaría mucho, sobretodo a la gente de mi edad,
para que puedan entender y saber de una manera interesante la
historia tan apasionante que tiene España, sobre todo la valentía
que tuvo nuestro pueblo ante la invasión Napoleónica y la no
aceptación de un rey que no era el nuestro.
Carlos
Fernández Bermejo 2º Bachillerato
No hay comentarios:
Publicar un comentario