¡Hola lectores!
Una nueva reseña literaria aparece en el Blog de la Biblioteca. Una recomendación que tenemos que agradecer a nuestro compañero Andrés García.
Muchas gracias por tu colaboración.
El juego de Ripper es la primera incursión
de la escritora Isabel Allende en el mundo de la novela negra. A
través de este juego de rol (Ripper), la escritora peruana plantea
una historia en la que se mezcla el amor, los celos y el suspense. La
novela muestra como un grupo de personas crean un mundo paralelo al
real en torno a la gran red (internet) con identidades diferentes a
las suyas, para intentar solucionar los grandes crímenes del S. XIX.
Sin embargo, el mundo ficticio que han creado comienza a mezclarse
con el real cuando Amanda, maestra y directora del juego, comienza a
introducir en las reuniones datos de asesinatos reales que están
teniendo lugar en la ciudad de San Francisco. Ayudados por el abuelo
y padre de Amanda, integrante del cuerpo de policía de esa ciudad,
irán reuniendo las pesquisas necesarias para descubrir al asesino en
serie que tiene atemorizada a la población.
Isabel Allende presenta en la novela un
conjunto de personajes con muchas curiosidades, Indiana (madre de
Amanda) que se gana la vida como sanadora en una clínica utilizando
técnicas como el Reiki, una camarero con una vida durante el día y
una diferente por la noche, una ex navy seal que perdió una de sus
piernas en la guerra, Allan Keller, un hombre refinado y amante del
arte, una anciana cargada siempre con su Polariod, etc.
Durante la última parte del libro, los
acontecimientos se precipitan cuando los participantes en el juego de
Ripper descubren que Indiana es la futura víctima del asesino
intentando por todos los medios evitar lo que podría parecer un
nuevo asesinato dentro de esta cadena de homicidios que asolan la
ciudad de San Francisco. Trepidante última parte de la novela, en la
que la autora es capaz de sorprender al lector con un desenlace
inesperado creando una red de conexiones entre las víctimas y el
modus operandi del asesino.
Andrés García
Orientador y Jefe Adjunto de Estudios
No hay comentarios:
Publicar un comentario