lunes, 24 de junio de 2019
Nuestros libros preferidos
¡Hola lectores!
Una nueva entrada que dedicamos a los libros preferidos de nuestros lectores.
Gracias por vuestra participación de antemano.
La reseña es del siguiente libro:
El síndrome E de Franck Thilliez
Recientemente, he leído un libro que me ha gustado muchísimo y sobretodo, me ha impactado.
El placer de la lectura es algo que reconforta y llena tu propio espíritu,pero que además te impacta como este libro ha hecho conmigo. Es algo maravilloso el poder de la lectura.
¿Hasta qué punto una imagen puede afectar al funcionamiento del cerebro? ¿Puede hacer que nos volvamos paranoicos?¿Y una sucesión de fotogramas integrados en un film?
Pues de eso va el último libro que me he leído "El síndrome E".
El argumento trata sobre una antigua película de los años 50 que contiene imágenes llenas de violencia y que son tan macabras que quien la ve se queda anonadado, impactado y por qué no "manipulado”. Paralelamente se descubren cinco cadáveres brutalmente asesinados.
¿Y si estos crímenes y el reciente descubrimiento del film estuvieran relacionados?
La teniente de policía, Lucie y la imprencindible colaboración del comisario Sharko serán los responsables de solucionar este intrincado misterio.
En mi opinión, como he indicado antes, ha sido un libro que me impactó y me hizo reflexionar sobre como actualmente existen imágenes y hechos que, aunque no seamos conscientes, nos manipulan: los videojuegos, las noticias, la publicidad, etc.
La lectura de este libro se me hizo muy amena y lo mejor de todo el libro es que, aunque es ficción y espero que sea así, te lo crees. Realmente crees que existe el Síndrome E.
Nunca antes me había leído algo de este autor, por ello no supe hasta después de haberlo leído e investigado que forma parte de una saga de novelas y este es su cuarto tomo. Y aunque hay partes de la novela (sobre todo relacionadas con el personaje de Sharko) que no acabas de entender, es una novela que se puede leer con independencia de las demás.
Me han gustado los perfiles de los protagonistas:seres solidarios con un pasado complicado que "luchan" por el bien y la justicia.
Pasando por el excéntrico París y el faraónico Egipto, las descripciones de la novela son excelentes.
En definitiva, recomiendo este libro porque ha hecho que piense y reflexione y porque es una narración brillante. Me gusta mucho la novela negra, además esta de serlo, cuenta con tintes científicos en su explicación final.
Para terminar solo me gustaría preguntarte una cosa:
¿Y si tú también tuvieras el síndrome E?
No tiene cura por lo que ten cuidado con lo que ves y en como es tu alrededor.
Carlos Fernández B.
Bachillerato
Etiquetas:
El síndrome E de Franck Thilliez
domingo, 16 de junio de 2019
Concurso de Ilustraciones
Hola lectores
Una de las actividades programadas por la Biblioteca para el Día del Libro fue un Concurso de Ilustraciones. El Departamento de Artística colaboró en su realización.
Agradecemos a Elena, profesora de Dibujo su tiempo dedicado a ello.
Estos son sus trabajos. Hemos de decir que han quedado preciosos.
¡Muchas gracias por vuestra participación!

Nuestros ganadores han sido:

Lucía García 2º ESO B

Lidia Murillo 4º ESO A
¡Enhorabuena!
La Biblioteca del centro les ha hecho entrega de un libro a cada ganadora relacionado con el concurso y material escolar.


sábado, 15 de junio de 2019
Nuestros libros preferidos
¡Hola lectores!
Os dejamos la reseña literaria de una lectora, Julia Molero. Esperamos que os guste y os anime a leer el libro
Muchas Gracias por compartirla con nosotros.
EL
MUNDO AZUL. AMA
TU CAOS
Ficha
técnica:
-
Título: El mundo azul. Ama tu caos.
- Autor: Albert Espinosa.
- Editorial: Grijalbo.
- Género literario: Narrativo.
- Número de páginas: 216
- Fecha de publicación: 03/2015
- Idioma: Castellano.
Resumen:
En esta obra, Albert Espinosa ha cerrado una
trilogía de colores que hablan de vida, lucha y muerte. El autor, en
El mundo azul,
nos vuelve a introducir en ese peculiar universo a través de una
isla y cinco jóvenes que están dispuestos a enfrentarse a un gran
reto: rebelarse contra un mundo que intenta organizar su caos.
Este libro está compuesto por 18 capítulos en los que
el autor trata de enseñarnos a amar nuestro caos, es decir, admitir
y afrontar los obstáculos que la vida pone en nuestro camino para
poder saltarnos y obtener ganancias. Además, cada capítulo intenta
ser parte de una sensación de vida que le ha tocado vivir a Albert
en instantes de su existencia.
Valoración
literaria:
En primer lugar, Albert Espinosa, el autor de este
libro, es escritor, director, actor y guionista de cine, teatro y
televisión. En televisión ha escrito más de veinte producciones en
distintos ámbitos, entre la que destaca la creación de Pulseras
rojas- basada en
su libro El mundo
amarillo y en su
propia vida y lucha contra el cáncer.
Albert describe a este libro como una obra caótica en
contenido, en expresión y en emoción. Además, dice que no ha
pensado en nada más que en volcar todo su mundo. Asimismo, comenta
que esta ficción nace de personajes reales que conoció en aquella
semana en la que su vida se apagaba con dieciséis años y en la cual
le dieron ese tres por ciento de posibilidades de vivir que le marcó
para el resto de sus días.
A través de esta obra, el autor ha querido conectar con
los lectores enseñando y mostrando la historia de esos cinco
jóvenes que luchan y compiten por amar su caos y no dejar que el
mundo que le rodea lo cambie, ya que el caos de cada persona es la
personalidad sin juicio ni moral, según lo describe Albert.
En segundo lugar, el autor emplea la primera persona
del singular para narrar la historia. Igualmente, el género
literario que contiene este libro es narrativo. Por consiguiente, el
autor puede empatizar perfectamente con los personajes, ya que éstos
están basados en personas reales que conoció el autor en uno de los
momentos de su vida más difíciles, como bien he citado
anteriormente.
Por último, Albert Espinosa posee un estilo humano y
sensible que te lleva mucho más allá de la literatura.
Opinión
personal:
En
principio, debo destacar el cariño y la sencillez con la que el
autor nos adentra en su universo que nos hace valorar y darle la
importancia necesaria a las cosas que la tienen. Por ello, este libro
ha despertado en mí una faceta que hasta entonces no tenía, el
saber amar mi caos, es decir, aprender a saltar los obstáculos que
la vida pone en mi camino y afrontarlos siempre desde una perspectiva
positiva y con esperanzas de que, como bien dice Albert, las pérdidas
son ganancias.
Del mismo modo, este libro me ha gustado mucho porque
me ha ayudado a evadirme de mis preocupaciones y me ha aportado
sensaciones que nunca antes un libro había logrado proporcionarme.
Por consiguiente, recomiendo
este ejemplar a todas aquellas personas las cuales piensan que el
mundo va en contra de ellos y no ven luz al final de sus caminos, ya
que el autor te hace ver y reflexionar que el caos es una cosa que te
hace único, que te hace diferente y que al final debemos de ser muy
positivos en esta vida, porque los errores son aciertos fuera de
contexto. Además, Albert comenta que cuando crees que tienes todas
las respuestas, viene el universo y te cambia las preguntas, por
ello, el autor afirma que si te pasan dos cosas malas, la tercera va
a ser buena; y que si te pasan tres cosas buenas, la cuarta va a ser
fenomenal.
Por último, concluyo con una de las frases célebres
de Albert Espinosa la cual te ayuda a amar tu caos, a aceptarte a ti
mismo y a no estar todo el tiempo preguntándote el por qué de las
cosas malas que te suceden: Un
problema es tan solo la diferencia de lo esperado y lo obtenido de
las personas o del mundo.
Julia Molero 4º A
Suscribirse a:
Entradas (Atom)